EnfocARTE

Teléfonos inteligentes  v.s  cámaras fotográficas

En los últimos años, los teléfonos inteligentes/Smartphones  han tenido un impacto y un avance significativo en términos de calidad de la imagen y capacidades fotográficas, lo que ha volcado a la industria de la fotografía, pues cada día mas personas utilizan sus dispositivos móviles para capturar momentos y compartir en las redes sociales. Sin embargo Nikon, Canon, Sony, y otros fabricantes siguen invirtiendo en tecnología de cámaras de vanguardia, en sensores de alta resolución, múltiples lentes, y en la estabilización de imagen y mejoras en el procesamiento de la misma.

Ante esto la pregunta es…¿ los teléfonos inteligentes vana a sustituir a las cámaras ? – Desde luego pensando en que con ambas se hacen fotos-.

Analicemos las actuales diferencias: Al día de hoy, la diferencia mas importante, es el tamaño del sensor. Una cámara SRL (convencional de lentes intercambiables) tiene un sensor de 24 x 36 mm. Y el de un teléfono celular es de 7.6 x 5.7 mm. A mayor espacio del sensor mayor información se capta, lo que se traduce en calidad, tamaño y definición de la imagen.

El costo de un buen teléfono inteligente de la marca apple o Samsung puede llegar a los $35,000.00 mn. Mientras que una cámara semi profesional su costo es el mismo pero solo el cuerpo y comprar los lentes tiene un costo extra. El cuerpo de una cámara profesional hoy día es de 60 mil pesos aprox. Una Leica Pro.  tiene un costo de 133 mil pesos mas los lentes. La publicidad habla de que, los teléfonos inteligentes actuales pueden capturar fotografías de alta calidad y ofrecer una experiencia fotográfica conveniente y accesible para la mayoría de las personas. La facilidad de tener una cámara siempre disponible en el bolsillo, junto con la capacidad de compartir instantáneamente las imágenes en línea, ha llevado a un aumento en el uso de los teléfonos inteligentes para la fotografía cotidiana. A medida que la tecnología de los teléfonos inteligentes avanza, sus cámaras incorporadas han mejorado en términos de resolución, capacidad de procesamiento de imágenes, estabilización óptica y otras características. En muchos casos, los resultados fotográficos obtenidos con un teléfono inteligente pueden ser sorprendentemente buenos, especialmente en condiciones de buena iluminación.

Las cámaras fotográficas tradicionales todavía tienen ventajas significativas en ciertos aspectos. Las cámaras de nivel profesional ofrecen ópticas intercambiables, controles manuales avanzados y una mejor capacidad para adaptarse a diferentes situaciones fotográficas. Estas características hacen que las cámaras sean la elección preferida para muchos fotógrafos profesionales y entusiastas.

Dicho esto, es importante tener en cuenta que la tecnología avanza rápidamente. Para la mayoría de las personas que desean tomar fotografías casuales y compartirlas rápidamente, los teléfonos inteligentes ofrecen una opción conveniente y de buena calidad. Sin embargo, para aquellos que buscan un mayor control creativo y desempeño técnico avanzado, las cámaras fotográficas seguirán siendo la elección principal. En última instancia, la respuesta de si los teléfonos inteligentes sustituirán completamente a las cámaras fotográficas depende del uso y las necesidades individuales de cada persona. Además, muchos fotógrafos y entusiastas valoran la experiencia física de utilizar una cámara, con su ergonomía, visores ópticos o electrónicos, y la posibilidad de enfocarse por medio de un visor en lugar de una pantalla táctil.

Si bien es cierto que los teléfonos inteligentes han mejorado enormemente su calidad fotográfica y son suficientes para las necesidades de la mayoría de las personas en situaciones cotidianas, las cámaras fotográficas seguirán siendo herramientas indispensables para profesionales y entusiastas de la fotografía que buscan un mayor control creativo y calidad de imagen.

En resumen, aunque los teléfonos inteligentes han afectado el mercado de las cámaras fotográficas, no es probable que los sustituyan por completo, ya que ambos tienen su lugar en el mundo de la fotografía y atienden a diferentes necesidades y preferencias.

Vidal Berrones Murillo

EnfocARTE

vidalberronesphotography@gmail.com

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba