Fútbol y Cultura: dos mundos que se unen
![Fútbol y Cultura: dos mundos que se unen 1 WhatsApp Image 2023 08 15 at 13.39.57](https://enfoquecanaluno.com/wp-content/uploads/2023/08/WhatsApp-Image-2023-08-15-at-13.39.57.jpeg)
En las últimas semanas, además del bombardeo mediático por las corcholatas y los del frente amplio, hemos sido testigos del tema del “regreso del futbol” a la gran afición fresera. Lo anterior causa diversas reacciones en algunos sectores de la población.El comentario que, obvio, me llama la atención es que algunos artistas y gestores culturales se preguntan y cuestionan la decisión de inyectarle mas dinero a un estadio en lugar de apoyar mas a la infraestructura cultural existente y a los proyectos de comunidad artística local.
![Fútbol y Cultura: dos mundos que se unen 2 WhatsApp Image 2023 08 15 at 13.39.57 1](https://enfoquecanaluno.com/wp-content/uploads/2023/08/WhatsApp-Image-2023-08-15-at-13.39.57-1-1024x768.jpeg)
Les comparto algunas realidades que se viven, no solo en nuestra ciudad, y que son argumentos por las que un gobierno puede apoyar, si lo desea, más al fútbol que a la cultura.
- El fútbol es una actividad más popular que la cultura, porque es el deporte más popular del mundo, con más de 3 mil millones de aficionados. De esta cifra, más de 1.000 millones lo juegan, convirtiéndolo en el deporte de equipo más practicado. De las más de 1.000 millones de personas que juegan fútbol, existen 265 millones de futbolistas federados, es decir, que compiten prácticamente cada fin de semana. En comparación, la cultura es mucho más diversa y no hay un solo arte o forma de expresión que sea tan popular en todo el mundo.
- El fútbol es un deporte de masas, que atrae a una gran audiencia. Esto puede ser atractivo para los políticos, que buscan ganarse apoyo electoral de los ciudadanos, lo que significa que pueden usar el fútbol para promover su imagen y ganar apoyo popular. Por otro lado este deporte puede ser útil para quienes quieren promover la cohesión social.
- El fútbol puede ser una herramienta para promover la unidad ciudadana. Los partidos de fútbol pueden reunir a personas de diferentes orígenes y creencias, y pueden ayudar a crear un sentido de identidad nacional.
- El fútbol bien manejado puede ser una fuente de ingresos para el gobierno. Los municipios cobran impuestos por el boletaje, cobran prediales a los estadios y ganan hasta por la venta de camisetas de sus equipos locales. Además tiene grandes ingresos por contratos de televisión. En comparación, la cultura es a menudo una actividad menos rentable, con ingresos más pequeños de venta en taquillas, subvenciones y donaciones.
- El fútbol puede ser una forma de promover la salud y el bienestar. El deporte puede ayudar a las personas a mantenerse activas y a reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
- El fútbol es un deporte más fácil de entender que la cultura. El fútbol es un deporte sencillo y fácil de entender, incluso para las personas que no están familiarizadas con él.
- Por otro lado, la cultura es a menudo percibida como menos importante que el fútbol. La cultura la hacen más elitista y menos accesible a la mayoría de la población. Además, la cultura puede ser más difícil de medir en términos de su impacto en la sociedad.
- En comparación, la cultura puede ser más compleja y difícil de entender, especialmente para las personas que no están familiarizadas con ella.
- La cultura es un factor importante en la identidad de un país. Los gobiernos pueden usar la cultura para promover su identidad y atraer turistas.
- La cultura puede ayudar a las personas a entender mejor el mundo que las rodea. Esto puede ser útil para los gobiernos que quieren promover la tolerancia y la comprensión.
- La cultura puede ayudar a las personas a desarrollar su creatividad y su sentido de expresión. Esto puede ser útil para quienes quieren promover el desarrollo personal.
A pesar de estas diferencias, es importante recordar que ambos el fútbol y la cultura son importantes. El fútbol puede ser una herramienta para promover la unidad y la salud, mientras que la cultura puede ayudar a las personas a expresarse y a aprender sobre diferentes culturas. Los políticos deberían apoyar tanto al fútbol como a la cultura, ya que ambos son importantes para el desarrollo de una sociedad sana y próspera. Es importante tener en cuenta que estas son sólo algunas de las razones por las que un gobierno puede apoyar más al fútbol que a la cultura. Hay muchos otros factores que pueden influir en la decisión de una administración con sus prioridades políticas, con sus creencias personales y con necesidades económicas de las instituciones.
Ya que el fútbol es un deporte que puede generar mucho dinero, el gobierno pueden usar el fútbol para generar ingresos que pueden ser utilizados para financiar programas y proyectos culturales. Uno y otro, la cultura y el fútbol pueden ayudar a los jóvenes a mantenerse alejados de los problemas, y sean útiles para reducir la delincuencia. En última instancia, la decisión de apoyar más al fútbol o a la cultura es una decisión política que debe ser tomada por cada gobierno en particular.
Vidal Berrones Murillo
EnfocARTE
vidalberronesphotography@gmail.com