Futureconomics

Tips para poner tu Tienda en Línea

Los consumidores mexicanos han optado por realizar muchas compras “En Línea” en lugar de las compras en lugares físicos generado por la pandemia, en algunos casos para evitar contagio, pero en otros porque muchos negocios siguen cerrados físicamente y la única opción para comprar solo es por medios digitales.

mercado en linea
(Fuente: Asociación Mexicana de Venta On Line https://www.amvo.org.mx/)

Lo anterior abre la oportunidad para que consolides tu tienda en línea y si no lo has hecho es el momento de hacerlo y para ello te damos a conocer los siguientes TIPS para que los tomes en cuenta al momento de crearla y aproveches esta tendencia de comprar en línea de los consumidores mexicanos:
1. Describe muy bien tus Productos y/o Servicios: acuérdate que mientras más claro sea tu descripción, el cliente toma confianza en la compra.
2. Mencionar muy claramente como puede devolver el producto: Esto es muy importante ya que el 21% de los consumidores ha devuelto los productos comprados principalmente por que vienen dañados (44%) o no te quedó la talla que compraste (21%)
3. Detalla que cargos extras y costos de envío pagarán tus clientes: Evita generar sorpresas desagradables a tus consumidores con cargos adicionales y sobre todo porque hoy la competencia ha impulsado que el costo de envío sea gratis.
4. Incluye fotografías de muy buena calidad de cada producto y/o servicio: Estamos muy acostumbrados a subir las fotos de baja calidad, hoy competimos con el resto el mundo, por lo que subir fotos de calidad siempre marcarán la diferencia.
5. Incluye diversas opciones seguras para que puedan pagar tus clientes: Es muy común tener solo una o dos opciones de pago, lo ideal es tener una gran variedad de opciones para que no perdamos al cliente al no ser de su agrado alguna fuente de pago; te sugiero incluir al menos las siguientes opciones: Tarjeta de Débito, Tarjeta de Crédito, Transferencia Electrónica, Depósito en una cuenta en el Oxxo y en Bancos, PayPal y en la medida de lo posible evita los pagos en efectivo.
6. Prepara tus ofertas: los compradores en línea están comprando cada semana, prepara tus ofertas para captar a estos compradores con ofertas que atraigan su atención sobre todo en esta época de la pandemia.

mercado en linea 1

 

 

 

 

“No busques clientes para tus productos, sino productos y servicios para tus clientes”

Roberto Sánchez M

future

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba