
Amigos de Enfoque Canal Uno
Pocos nos atreveríamos a asegurar que sabemos mucho sobre Economía, tal vez porque la consideramos una disciplina compleja de entender, casi esotérica y de poca relevancia para nuestras vidas cotidianas del día a día.
En lo general, la mayoría de las personas ven a la Economía como un área que solo dominan los especialistas que manejan las economías del mundo, los profesionales de grandes empresas, así como los financieros y gobiernos de todos los países del planeta.
Sin embargo, todos vivimos los efectos, ya sea positivos o negativos de los efectos económicos, ya sea porque afecta a nuestro patrimonio, nuestros ingresos y sobre todo nuestro bienestar y es ahí donde sentimos la necesidad de saber algo más sobre esta hermosa ciencia como es la Economía.
Con ello, yo les puedo afirmar que la Economía nos interesa a todos, de hecho todos desde que nos despertamos nos transformamos sin saberlo en economistas, al abrir los ojos vemos el reloj para ver la hora (reloj que puede haber sido fabricado en China), nos paramos para el al baño y utilizamos papel higiénico ($25-$50 por 4 rollos), nos metemos a bañar ($60 pesos cuota fija de Agua + $25/m3 de agua), utilizamos jabón ($5 a $12/barra), utilizamos shampoo ($35-$150 la botella) y así sucesivamente durante todo el día hasta llegar la noche utilizamos recursos económicos de todo tipo (comida, gasolina, ropa, papelería, telefonía, internet, etc., etc.) y todo ello lo tenemos que solventar con nuestros ingresos de la manera más eficiente posible….. así que >>>>>
“TODOS SOMOS ECONOMISTAS EN NUESTRA VIDA DIARIA YA QUE UTILIZAMOS RECURSOS (QUE SON ESCASOS) PARA SATISFACER NUESTRAS NECESIDADES (QUE SON ILIMITADAS) DE LA MEJOR MANERA POSIBLE (EFICIENCIA)”
Espero les sea de utilidad esta cápsula económica.
Envía tus comentarios al WhatsApp al 462 255 01 01
Roberto Sánchez M.