20 Causas del Fracaso de tu nueva Empresa

3ª de 20: No contar con el Equipo adecuado
Continuamos hoy con la 3ª causa en importancia que los emprendedores no toman en cuenta al crear una empresa o negocio, la cual es “NO contar con el equipo adecuado” y que más cierto que ello, todos sabemos que el éxito de las empresas siempre es porque hay un excelente equipo detrás que hace que las cosas sucedan. En México históricamente nos han vendido la idea del “Emprendedor”, indicando que solos podíamos abrir negocios, ser independientes y ganar dinero, pero lo que nadie nos comentó es que para realmente lográramos esas metas requeríamos un equipo y es por ello que muchos negocios y pequeñas empresas nacieron con el esfuerzo de una sola persona (el emprendedor) y como hemos comentado muchos fracasan en el intento y muchos otros se apoyaron en la familia para sacar adelante el negocio, de hecho el 83% de las empresas en México son familiares (Fuente: Académicos de la UDLAP).
El día de hoy comentaremos la 3ª causa en importancia, que hoy por la pandemia está tomando una relevancia muy importante, ya que hoy en esta nueva economía que tiene una alta tendencia digital, el contar con un equipo un equipo diverso con diferentes conjuntos de habilidades es casi una obligación:
Causa # 3:
No contar con el Equipo adecuado
Fuente: The Top 20 Reasons Startups Fail CBINSIGHTS
El análisis nos indica que el 23% de los emprendimientos fracasa porque cuando nace el negocio no tienen el equipo adecuado, precisamente ayer tuve la oportunidad de comer con una empresaria que abrió un pequeño negocio de fábrica de bolsas junto con su esposo con el objetivo de exportarlas ya que tenían una hermana que vivía en Seattle (USA) y quien les estaba pidiendo bolsas; ambos con todo el ánimo del mundo se dieron a la tarea de abrir el negocio ya que consideraban que tenían asegurada las ventas y tenían muy claro que entre ella y su esposo era suficiente para lograrlo….. pasó solamente 9 meses para que quebrara el negocio, terminando con deudas, el negocio cerrado, su hermana enojada con ella y demás detalles que se dan con el cierre del negocio, tales como los impuestos no pagados porque nunca contrataron a un contador, ni tenían un auxiliar para llevar cuentas, en fin… una historia que me ha tocado escuchar incontables ocasiones.
Lo que más me llamó la atención es que sin siquiera haber empezado mis comentarios como consultor, ella misma me comentó que la causa del cierre de la empresa fue el no contar con un equipo de trabajo adecuado para sacar adelante los temas que ellos no dominaban, tales como el trabajo contable y fiscal y por no aceptar un socio que tenía todas las habilidades financieras que ellos no tenían así como el apoyo más básico de un asistente administrativo, … lamentablemente fue parte de la estadística de esta 3ª causa de fracaso específicamente.
Continuemos con el ejemplo de abrir un negocio de hamburguesas gourmet que comentamos en el pasado artículo de la causa #1 para que sirva de referencia e integren desde el principio un equipo adecuado de trabajo con una estructura mínima básica y así reducir el riesgo de tener que cerrar el negocio:
- Preparación de las hamburguesas gourmet: supongamos que el dueño del negocio es quien tiene la fórmula secreta para hacer las hamburguesas, así que en este caso el dueño es quien atiende el puesto, lo cual es válido cuando se abre el negocio
- Venta y Cobranza: aquí se necesita alguien que cobre a los clientes, les de cambio y lleve el control de los pedidos
- Servicio a Domicilio: se requiere tener una persona que maneje la motocicleta y/o vehículo para llevar los pedidos, que cobre y entregue cambio.
- Administración: se requiere al menos un auxiliar administrativo, o de preferencia un socio que lleve la administración del negocio, ya que el creador del negocio es bueno para hacer hamburguesas, pero no es buen administrador, y los negocios no pueden estar separados de una buena administración, ya que la probabilidad de que quiebren es muy alta.
- Limpieza: Si bien al terminar el día, el dueño puede limpiar bien el carrito, en especial en donde se elaboran los alimentos, alguien debe estar al pendiente de la limpieza durante todo el tiempo que se atiene a la clientela, cumpliendo las normas de sanidad y más hoy con el tema de la sana distancia y sanitización
- Impuestos: Contar al menos con un contador externo que apoye al cálculo de los impuestos y estar al día en este importante tema, ya que muchísimos negocios no pagan impuestos y dicen que si los pagaran no sería negocio…. Situación que no es cierta, siempre hay que considerar el pago de impuestos tales como el IMSS, INFONAVIT, SAR, Impuesto sobre la nómina, ISR, IVA, retenciones, y como son temas tan diversos, es prácticamente obligatorio contar un contador como parte del equipo de trabajo.
Tuve la oportunidad de vivir el Seminario-Taller del famoso escritor en Finanzas Personales, Robert Kisoyaki quien escribió el libro de “Padre Rico y Padre Pobre” (https://www.richdad.com/) y su primera enseñanza que me ha servido durante toda mi vida personal y de consultor por su importancia en los negocios, sobre todo en los de nueva creación, fue la siguiente:
“En los negocios, para triunfar no tienes que ser inteligente, pero tu Equipo SÍ.
Para triunfar como empresario hay que tener un gran equipo de trabajo”
Finalmente, con gusto le doy mis recomendaciones sobre este importante tema, la mayoría basada en experiencias de casos reales que me ha tocado vivir o atender:
- Cuando piensen en abrir un negocio y están solos, busquen a otro socio con el que tengan empatía y que sea complementario a sus habilidades que tienes, siempre es muy bueno que los negocios tengan al menos 2 socios ya que aumenta sustancialmente su posibilidad de éxito. De hecho, esta sería mi sugerencia más importante.
- Inicien con la estructura mínima básica, pero que sea suficiente para que el negocio opere como relojito, ya que si con el afán de ahorrarse una lanita, no lo contratan, aparte de que no será eficiente el negocio, están abonando a la causa de fracaso
- Es muy importante tener un equipo de aliados y/o prestadores de servicios, como es el contador, tu abogado, tu notario, tu asesor de inversiones y demás proveedores clave para tu negocio, como es un buen proveedor de carne de calidad en el caso de las hamburguesas.
- Hoy en esta nueva economía digital, es prácticamente obligatorio contar con especialistas en Mercadotecnia Digital y un apoyo en Tecnologías de Información
- Recuerden que ustedes son los líderes del negocio, no traten de ser todólogos, eso funcionó hace muchos años, hoy estamos en una economía colaborativa, por ende, el tener un equipo de trabajo adecuado es un requisito para tener éxito en lo que viene para el 2021 y años siguientes.
Espero les sea de utilidad la explicación de esta 3ª causa de fracaso al crear una nueva empresa. Envía tus comentarios vía Telegram o WhatsApp al 462 255 01 01
“»Identificar oportunidades de negocio es fácil, lo difícil es tener
un adecuado equipo de trabajo para hacer un negocio exitoso”
Roberto Sánchez M.