¿Qué son las competencias laborales, y cómo influyen en nuestra vida?
Hola Amigos de Enfoque Canal Uno, es un gusto que nos puedan leer, el día de hoy vamos abordar un tema enfocado a lo que son las “Competencias Laborales”.
Nos encontramos en un mundo globalizado exigente de resultados, producido principalmente por la sociedad que ha abierto sus puertas a la revolución informática, llegando a un nivel considerable de liberalización y democratización, ante ello el campo laboral extiende sus necesidades con mayor rapidez y de manera demandante para toda persona.
A la gran mayoría de las personas nos ha tocado en algún momento, no pasar al siguiente filtro dentro de un proceso para aplicar en un puesto laboral, solo nos quedamos con diversas dudas del ¿qué paso?, ¿Por qué no pasamos a la siguiente etapa?, generando desmotivación e incertidumbre con respecto a nuestras capacidades, sin saber que hacer al respecto.
¿Qué sucedió, porque no pasaste a la siguiente parte del proceso?
Esto no tiene nada que ver si le caíste bien o mal a la persona que te entrevisto, ya que se trabaja bajo un amplio criterio de profesionalismo, sin embargo, lo que sí es probable, es que seas incompetente en algún aspecto en específico, ¿A qué aspectos nos referimos?, aquí es donde vamos a comenzar con el tema de competencias. Cuando referimos a ser competentes es porque contamos con conocimientos, habilidades, actitudes y destrezas. En caso de no contar con alguno de estos aspectos, es cuando referimos que la persona no es competente para desempeñar el puesto que se está contratando.
De los elementos mencionados con anterioridad, ¿cuál crees que sea uno de los más valiosos?
El reconocer nuestras competencias laborales, nos brinda un panorama de poder aplicar para diferentes vacantes que sean de nuestro interés, solicitar un incremento de salario o en su defecto cambiar de área; de lo contrario estaremos errando en intentos fallidos los cuales nos llevaran a la frustración y terminar en cualquier empleo, o bien durar con el mismo salario por un tiempo considerable.
Ante todo esto te recomiendo lo siguiente:
- Evalúa tus competencias laborales, para saber cuáles ocupas reforzar.
- Solicita retroalimentación constante por parte de tus jefes o compañeros.
- Si aplicas para una vacante, revisa las competencias que se solicitan para el puesto y compáralas contra tus competencias.
- Cuando detectes estar bajo en algunas competencias, recurre a capacitarte ya que es una herramienta primordial para vencer la incompetencia.
- No te preocupes si estas bajo en alguna competencia, recuerda que el camino del aprendizaje y de ser competente es arduo.
Queridos amigos/as que nos siguen, estén atentos/as, a la siguiente parte del tema en competencias laborales, sin duda alguna es un tema que nos interesa a todos. Confió que les sea de utilidad esta información, espero tus comentarios, preguntas o sugerencias enviando mensaje de whatsapp al número 462.255.0101
Autor: Psic. José Tiberio Valtierra Ramírez
Sección: TOTAL-MENTV