Los Retos del Aprendizaje Escolar Desde Casa
Amigos de Enfoque Canal Uno, es un gusto que nos puedan leer, el día de hoy les presentare un artículo, para todos aquellos padres de familia que están apoyando a sus hijos en su aprendizaje escolar.
La participación de los padres en el proceso educativo se refiere a que tanto los maestros como padres de familia compartan responsabilidades de enseñar a los alumnos y trabajen en conjunto para alcanzar los objetivos educativos.
Esta participación se convierte en un reto para los padres y los maestros, ya que influyen diversos aspectos desde la preparación educativa que tienen los padres, las herramientas utilizadas para enseñar, la comunicación con el maestro, la empatía con el educando y por su puesto el involucramiento que se llega a tener por parte de los padres, lo cual conlleva un hábito.
Pensando en los padres que al día de hoy tienen hijos que se encuentran en diversos niveles académicos, genera diversas interrogantes en cuanto a su abordaje con ellos para su aprendizaje escolar. Algunas de estas interrogantes son:
- ¿De qué forma puedo apoyar a mis hijos que están cruzando por un proceso de cambio, en donde están pasando del kínder a la primaria, de primaria a secundaria o de secundaria a preparatoria?
- ¿Qué técnicas de aprendizaje puedo utilizar para captar la atención y lograr los objetivos de aprendizaje?
- ¿Cómo manipulo las TIC (tecnologías de la información)?
Pueden surgir diversas preguntas con este enfoque, de las cuales se convierten en todo un reto, para aquellos padres de familia que se han involucrado muy poco con sus hijos en el proceso de su aprendizaje escolar.
Desde la experiencia de varios colegas, en el ramo de la Psicología Educativa nos comparten que los retos más significativos a los que se enfrentan los padres, en el proceso de aprendizaje escolar son:
- Falta de Empatía en cuanto a la velocidad de comprensión para interiorizar un tema por parte de sus hijos. Quieren que sus hijos capten el tema de forma rápida y sin complicaciones.
- Bajo nivel de competencia para transmitir los conocimientos a sus hijos. Aplican las técnicas de enseñanza – aprendizaje, que utilizaron con ellos, sin contemplar que al día de hoy las tecnologías de la información están jugando un papel importante.
- Bajo nivel en cuanto a conocimientos de los temas que están viendo sus hijos. Algunos padres, no recuerdan como se efectúan operaciones matemáticas y al encontrarse con esta situación, se torna complejo querer transmitir el conocimiento.
- Baja Tolerancia a la Frustración, los padres al ver que sus hijos no comprenden el tema explicado comienzan a frustrarse, dándose por vencidos y en algunos casos se tornan agresivos con sus hijos. Manejar la frustración no se da en todos los padres, menos cuando han tenido un día difícil en su trabajo.
Estos son algunos retos a los que se están enfrentando al día de hoy, los padres que tiene hijos estudiando desde casa.
Amigos de Enfoque Canal Uno, si al día de hoy identificas estar viviendo alguno de estos retos, comienza a tomar acciones encaminadas a la mejora en cuanto a tus competencias de enseñanza-aprendizaje, al día de hoy existen diversas capacitaciones que te pueden facilitar abordar esta situación.
Confió que te sea de utilidad esta información, espero tus comentarios, preguntas o sugerencias enviando mensaje de whatsapp al número 462.255.0101
Autor: Psic. José Tiberio Valtierra Ramírez
Sección: TOTAL-MENTV