GuanajuatoSalud

La Salud Mental en Tiempos de Crisis

En el contexto de una población con una salud mental ya debilitada, estos días estamos viviendo una serie de situaciones muy complejas que, seguramente, están teniendo una serie de repercusiones en nuestra salud mental.

Ya sea que las hayamos vivido directa o indirectamente, en vivo o por redes sociales y/o medios de comunicación y con independencia de nuestras posiciones políticas e ideológicas o de nuestras legítimas opiniones sobre cómo se han enfrentado, lo cierto es que todos/as hemos estado expuestos en mayor o menor medida.

Los problemas de salud mental preexistentes se agudizan. Se ha comprobado que la incidencia de trastornos mentales tiende a duplicarse después de guerras, catástrofes y emergencias sociales como las que vive el país. Frente a estas situaciones se pueden producir efectos psicológicos de diversas magnitudes:

A nivel emocional
A nivel cognitivo o del pensamiento
A nivel físico
A nivel conductual
A nivel relacional

RECOMENDACIONES PARA CUIDAR NUESTRA SALUD MENTAL (INDIVIDUAL Y COLECTIVA)

Existen una serie de medidas que nos ayudan a protegernos y protegernos de los demás del impacto emocional que general las situaciones de crisis a las que estamos expuestos.

Estas medidas solo representan una invitación y una herramienta para el autocuidado y el cuidado mutuo.

1. Tratar de evitar los pensamientos negativos sobre el futuro. Es mejor tratar de ver lo positivo del día a día.
2. Ser tolerantes con nosotros mismos y con los demás.
3. Generar rutinas relacionadas con horarios, hábitos de sueño, alimentación, actividades habituales, rutinas de la casa, etc.
4. Hacer una pausa. Apagar la televisión. Desconectarse de las redes sociales.
5. Fomentar un sentido de comunidad por sobre el individualismo y egoísmo.
6. Hacer uso racional y “filtrar” lo que se ve y escucha en los medios de comunicación y en las redes sociales.
7. Tomar terapia psicológica en casos de malestares y conflictos emocionales.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba