Sin categoría

Factores de riesgo psicosocial en las organizaciones

Amigos de Enfoque Canal Uno, es un gusto saludarlos en esta ocasión les presentare un artículo de gran importancia tanto para los centros de trabajo y su personal, ya que es un tema, el cual tiene una actuación desde el marco legal que indica la STPS.

En la actualidad se cuentan con centros de trabajo los cuales están en condiciones que ponen en riesgo las salud física y psicológica de sus empleados, es por ello que la STPS ha trabajado en establecer mecanismos, que sean de referencia para los centros de trabajo, en los cuales se establezcan medidas de prevención, identificación y evaluación, con la finalidad de perseverar la integridad de sus empleados.

Abordemos ¿que son los Factores de Riesgo Psicosocial?, desde el marco teórico de la ONU nos menciona que son interacciones entre el trabajo, su medio ambiente, la satisfacción en el trabajo y las condiciones de su organización, así como también las capacidades del trabajador, sus necesidades, su cultura y su situación personal fuera del trabajo. Esto amigos, nos quiere decir que todas las personas de las cuales laboran en alguna organización están expuestas a dichos riesgos ante las características señaladas.

Este concepto tiene un gran impacto al día de hoy dentro de las organizaciones, ya que se presentan diversas situaciones con sus empleados que van desde la rotación, baja motivación, productividad baja, accidentes, etc. Al día de hoy en diversos centro de trabajo, las personas trabajan desmotivadas, con un ambiente laboral pesado ante un liderazgo poco competente, es por ello que  se ha creado la Norma técnica 035 por parte de la STPS la cual tiene como objetivo; identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial, esta norma se publicó el 22 de octubre del 2019.

La Norma 035 cuenta con una vasta información, sin embargo en forma de resumen les puedo mencionar que existen aspectos importantes como lo son:

  1. Es una Obligación del Patrón cumplir con los requerimientos de la Nom 035, de lo contrario se efectuaran sanciones económicas por parte de la STPS.
  2. En el mes de octubre del presente año se comenzara a auditar en todos los centros de trabajo.
  3. Contar con los avances que solicitara la STPS, para evitar sanciones económicas.
  4. La NOM 035 aplica en toda la república Mexicana.

NOTA: Si al día de hoy eres  dueño de una empresa, sin importar el número de empleados, es mejor que comiences a trabajar en la implementación requerida por la STPS, ya que se te agota el tiempo.

nom

Desde mi perspectiva como profesional en temas de la salud psicológica, considero importante y de una gran labor, que las organizaciones centren su atención a este tema de los Factores de Riesgo Psicosocial, por la sencilla razón de que cuenta con el capital más preciado, llamado Recurso Humano, ya que de no ser de esta forma los impactos en las bajas de producción, rotación de personal, desmotivación, accidentes, etc. Seguirán a la alza.

Amigos de Enfoque Canal Uno, confío que esta información les sea de utilidad.

“El hombre occidental pierde la salud para ganar dinero, y luego pierde el dinero para recuperar la salud”.

Dalai Lama

total mentvAutor: Tiberio Valtierra Ramírez
Sección: TOTAL-MENTV
Manda tus comentarios al whatsapp. 4622550101

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba